Mostrando entradas con la etiqueta Casos clínicos (ECG). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Casos clínicos (ECG). Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Caso clínico: 'De baja'

Dejo este trazo para que digan lo que pueden ver.

Se puede observar una patología muy frecuente en la práctica clínica:

Click en la imagen para ampliar .-

martes, 10 de septiembre de 2013

Un ECG casi plano

Buenas !

¿Con que alteración hidroelectrolítica podría corresponderse el siguiente trazo de electrocardiograma?

Click en la imagen para ampliar .-

Saludos !

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Caso clínico 'Stop'

Dejo este sencillo trazo para que digan lo que ven.

Click en la imagen para ampliar .-
Saludos !

sábado, 24 de agosto de 2013

Choice sobre: 'Eje eléctrico'

Si tomamos un trazo de ECG y vemos que tanto en DI como en aVF existen la misma cantidad de cuadraditos chicos para arriba y no hay cuadraditos chicos hacia abajo podemos afirmar que:

a) El eje es indeterminado

b) El eje está en -45°

c) El eje está en +45°

d) El eje está deviazo hacia la izquierda

Saludos !

miércoles, 21 de agosto de 2013

Caso clínico: 'Bloqueo'

Buenas !

¿Qué tipo de bloqueo se puede ver en esta imagen y por qué?

Click en la imagen para ampliar .-
Saludos !

sábado, 17 de agosto de 2013

Caso clínico: De libro

Se trata de una paciente de 75 años que es traída a la guardia médica por presentar dolor precordial de intensidad 8/10 de una hora de evolución, con irradiación a hombro izquierdo, sudoración profusa, y naúseas.

Por lo que se observa en el ECG y que ustedes van a decir fue que se decidió su traslado a la guardia.

Click en la imagen para ampliar .-

En el trazo se ve muy poco de  aVF, lo dejo acá bien:

Click en la imagen para ampliar .-

La partecita que se ve arriba corresponde a DIII y como bien puse, abajo esta AVF, les dejo acá una visión más cercana de V2:

Click en la imagen para ampliar .-

Bueno, con todos estos datos, y las imágenes más claras que el ECG completo de arriba, pueden decir diagnóstico y tratamiento,

Saludos !

Afilando el ojo

¿Qué ven en este trazo?

Click en la imagen para ampliar .-

miércoles, 7 de agosto de 2013

Nuevo caso clínico: 90 años

Se trata de un varón de 90 años de edad que comienza su enfermedad actual 5 horas previas al ingreso con dolor precordial que lo despierta por la noche, de 20 minutos de duración, irradiado a dorso, intensidad 9/10, sin otros síntomas asociados.

A su ingreso se lo constata normotenso, lúcido, con ingurgitación yugular 3/3, reflujo hepatoyugular, soplo sistólico 2/6 sin irradiación, crepitantes bibasales y pulsos periféricos disminuídos.

Se indica ECG que muestra lo siguiente:

Click en la imagen para ampliar .-

Puse solo V2 y V5, pero el patrón que se ve es idéntico en V1 a V5 (solo quería que lo aprecien bien).

Pregunto ¿Que es lo que se ve? ¿Qué indicarían de ser posible? ¿Cual sería el tto farmacológico adecuado para este paciente ?

Continúo:

El paciente fue tratado con lo que ustedes van a decir, fue internado en unidad coronria y a las cinco horas de ingresado presenta lo siguiente:

Click en la imagen para ampliar .-

¿Cómo se llama lo que pueden ver en el trazo? ¿Por que puede haber presentado dicha arritmia? ¿Que tratamiento harían?

Saludos y espero las respuestas !

sábado, 13 de julio de 2013

Caso clínico: 'Mujer de 80 años'

Les dejo el segundo caso clínico del día, también sencillo y solo pido que me digan de que patología se trata:

Click en la imagen para ampliar .-

Saludos !!

Caso clínico 'Sola ??'

Buenas !

¿Que pueden ver en este trazo de ritmo?

Click en la imagen para ampliar .-
Saludos !

domingo, 7 de julio de 2013

Caso clínico 'Junio'

¿Que patología pueden ver en este ECG correspondiente a un paciente de 72 años de edad?

Click en la imagen para ampliar .-
Saludos !

martes, 2 de julio de 2013

Caso clinico 'Rápido II'

¿Que tipo de arritmia se puede ver en este trazo? Es de una paciente de 35 años que consulta por palpitaciones a la guardia médica.

Click para ampliar en la imagen .-
Saludos !

Caso clínico 'ACO'

Se trata de una paciente de 85 años de edad que comienza su enfermedad actual cinco horas atrás presentando pérdida del tono postural asociado a pérdida de la conciencia.

La apciente además refiere episodios de mareos desde hace dos años.

Adjunto una copia del ECG de ingreso. Disculpas por la poca claridad con la que se ven algunas derivaciones, pero alcanza para decir la patología de la cual se trata:

Click en la imagen para ampliar .-

¿Que patología se ve en el ECG? ¿Puede haber sido causa de lo que le ocurrió a la paciente ?

Saludos !

sábado, 29 de junio de 2013

Choice Nro. 5 (ECG)

Se denomina taquicardia ventricular sostenida a aquella que:

a) Dura menos de quince segundos.

b) Dura más de una hora.

c) Cualquier taquicardia ventricular de por si es sostenida

d) Dura más de 30 segundos.

Saludos !

miércoles, 26 de junio de 2013

Caso clínico 'Documentado'

El siguiente trazo corresponde a un paciente de 46 años que presentó opresión torácica subesternal seguida por lo que se puede ver en las derivaciones II, V2 y V5 durante una prueba de esfuerzo graduado:

Click en la imagen para ampliar .-

¿Cual es la alteración que puede observarse?

¿Indicarían algún otro estudio para este paciente? ¿Por qué?

Saludos !

martes, 25 de junio de 2013

Caso clínico: 'Insostenible'

Buenas ! Se trata de un paciente de 68 años de edad al que se le indica un electrocardiograma para un prequirúrgico:

¿Qué pueden observar en el trazo?

Click en la imagen para ampliar .-
Saludos !

sábado, 22 de junio de 2013

Choice Nro. 3

A la presencia de un latido sinusal seguido de una extrasístole ventricular, luego un latido sinusal y otra extrasístole ventricular, repitiéndose esta alternancia durante 30 segundos en un trazo electrocardiográfico se lo denomina:

a) Bigeminismo auricular de alta respuesta ventricular.

b) Trigeminismo ventricular.

c) Cuadrigeminismo ventricular.

d) Bigeminismo ventricular.

jueves, 20 de junio de 2013

Caso clínico 'Peligroso o no ? '

Buenas ! Después de mucho tiempo planteo un caso clínico para escuchar diferentes diagnósticos y opiniones.

Se trata de un varón de 38 años que consulta a su cardiólogo por presentar palpitaciones. Refiere que son 'de vez en cuando' pero cuando se presentan lo hacen de forma seguida y las refiere como 'molestas'.

En la misma consulta se le efectúa un ECG de 12 derivaciones de las que voy a subir solo V1 y V2. El ritmo es sinusal, la FC es normal, en el ECG no se presentó ectopía supraventricular ni ventricular.

Adjunto el ECG (recuerden que solo V1 y V2):

Click en la imagen para ampliar .-
¿Cual es su diagnóstico? ¿Es peligrosa la patología que presenta? ¿Es realmente una patología o solo una patente electrocardiográfica sin importancia? ¿Solicitarían algún otro estudio? Si - no ¿Por qué?

Saludos y reactivamos el blog, señores !

domingo, 24 de marzo de 2013

Caso clínico 'Dolor precordial'

Buenas ! Se trata de un paciente de 58 años de edad que consulta por dolor precordial de 6 hs de evolución.

¿Qué pueden ver en este trazo?

Click en la imagen para ampliar .-
Saludos !

jueves, 21 de marzo de 2013

Caso clínico 'Una y otra'

¿Cómo se llama lo que se ve en esta parte de trazo?

Click en la imagen para ampliar .-
Saludos !